Saturday, January 28, 2006

anabel comercio

1.OBJETIVOS DEL ÁREA COMERCIAL

Reconocer la importancia de esta área en la empresa.
Analizar el mercado en sus dos dimensiones como compradores y vendedores de nuestros productos.
Valorar las empresas que compiten con nosotros.
Comprender el comportamiento del consumidor.
Establecer aquellos mecanismos internos y externos necesarios para el funcionamiento optimo del área comercial.


2.ESTUDIO DEL MERCADO

2.1.Oferta y demanda de mercado:
Definición: Oferta y demanda: El sistema de economía de mercado, para desarrollar sus funciones, descansa en el libre juego de la oferta y la demanda. Vamos ahora a centrarnos en el estudio de la oferta y la demanda en un mercado para un bien determinado. Supongamos que los planes de cada comprador y cada vendedor son totalmente independientes de los de cualquier comprador o vendedor. De esta forma nos aseguramos que cada uno de los planes de los compradores o vendedores dependa de las propiedades objetivas del mercado y no de conjeturas sobre posibles comportamientos. De los demás. Con estas características tendremos un mercado perfecto, en el sentido de que hay un número muy grande de compradores y vendedores, de forma que cada uno realiza transacciones que son pequeñas en relación con el volumen total de las transacciones.
En mi taller, uno de los trabajos que si que tiene mucha demanda, es el de la reparación de los vehículos, chapa y pintura. Bien porque hayan tenido un accidente, o bien, porque quieran cambiar o modernizar (tunning) el exterior e interior de sus vehículos.
Al tener seguros asociados que nos traen los coches dañados, tenemos mucha mas clientela, por tanto no solo somos carroceros / as, sino, que también tenemos a mecánicos.
Ahora muchos talleres se dedican a la comprar -venta de vehículos ,los arreglan y los llevan a las ferias a venderlos. Hay una gran demanda sobre esto, ya que, si no los vendemos en las ferias los venderemos en el taller, con esto se gana bastante dinero, y casi todos los talleres de Alicante se dedican a esto. Nos asociaremos con algún renta-car( empresa de alquiler de vehículos) ya que en Alicante hay gran demanda en este sector.
Existe la demanda potencial, que se trata de averiguar los coches que se podrían arreglar al mes por habitantes de Alicante. La media dice que un coche por familia alicantina, pero eso también se contradice, según como sea el mes y de si algún mes en el año no hay mucho trabajo. Según los datos estadísticos y las preguntas a los chapistas dicen que el mes con menos trabajo es el de mayo-junio, porque es de mes de comuniones.


2.2.Competencia
Ya que en un taller de barrio hay muchísima competencia, y sobre todo en Alicante que en cada barrio hay varios talleres, mi taller lo mas probable es que lo haga en un polígono industrial. Para evitar tener mucha competencia lo mejor que hay que hacer, es sugerir ideas nuevas en tu empresa; con estas ideas lograremos deshacernos de varios talleres de alrededores que nos estuviesen quitando la clientela. Y las que yo sugiero son las siguientes:
Sustituir y/o reparar elementos amovibles de un vehículo.
· Reparación de elementos de acero, fundición, aleaciones ligeras y materiales sintéticos.
· Sustituir elementos fijos de un vehículo total o parcialmente, realizando modificaciones en los casos demandados.
· Preparación y igualación de superficies.
· Reparar la carrocería, bastidor, cabina y equipos o aperos del vehículo.
· Realizar el embellecimiento de superficies.
· Administración, gestión y comercialización en una pequeña empresa o taller.
Habrá que:
I. Ponerle buen precio a la mano de obra,
II. Que mis empleados sean simpáticos con los clientes( buen trato)
III. Facilidad de obtener piezas rápidamente y no hacer esperar al cliente
IV. Que su coche este arreglado en menos tiempo
V. Con un buen acabado( buena presentación y rápida finalización).
2.3.Estudio del consumidor
Aplicar el principio de orientación hacia el consumidor, típicamente conduce a:
Investigar y entender las necesidades y expectativas de los consumidoresLa información se obtiene mediante investigación. Desde datos estadísticos y encuestas, hasta saber interpretar las quejas de los clientes. En este país, no se da la importancia debida a la información, ni sabe obtenerse, porque investigar en si, suena a raro. Como si para investigar hubiese que tener bata blanca y un microscopio.
Asegurar que los objetivos de la organización están enlazadas con las necesidades y expectativas de los consumidores.Si el producto responde a las expectativas del consumidor, este lo adquirirá ahora, y en el futuro. Si no le gusta, si es rechazado, porque existe un producto similar que le produce mayor satisfacción o incluso si es un bien sustitutivo -producto que hace las veces de otro producto, sin ser una réplica. Un sucedáneo o sustitutivo-. El consumidor lo rechazará y consumirá otros productos de otra organización, con la perdida consiguiente de ventas, beneficios y cuota de mercado.
Comunicar las necesidades y expectativas de los consumidores a través de la organizaciónLa comunicación, debería de ser fluida y sin tapujos, para obtener datos e información, saber conocer los defectos, y mejorar el producto o servicio. La comunicación, incluye experiencia y conocimiento técnico para aprovechar todos los recursos y potencialidades del grupo. Lo que permite tomar decisiones adecuadas.
Medir la satisfacción del consumidor y actuar según los resultadosTodas las organizaciones, deben de tener medios para conocer la satisfacción del cliente, e intentar mejorarla en vistas a los datos conocidos. Y las capacidades y posibilidades de la organización. El fin ultimo es satisfacer al consumidor en el máximo grado posible.
Manejo sistemático de las relaciones con los clientesEl consumidor, ha de sentirse satisfecho a todos los niveles, incluso cuando efectúa quejas. Ha de hacerse todo lo posible para mantener contento al cliente eliminando todo elemento de insatisfacción. La organización hará lo posible por subsanar los datos del producto mediante los medios mas adecuados, que en determinados casos, están fijados por ley.
Asegurar una aproximación balanceada satisfaciendo a los consumidores y otras partes interesadas (como propietarios, empleados, proveedores, financieros, comunidades locales, y la sociedad como un todo)Si todo marcha bien, todo va bien. Para que todo marche bien, es que todo el mundo esté contento, y no se produzcan problemas -elementos de roce, desajustes- que interfieran en la producción. La organización, es algo mas que un conjunto de directivos y trabajadores. Involucra a todas las partes y procesos que interactúen con la empresa. Hay que tener las mejores intenciones hacia todo el mundo.



La población de Alicante ahora mismo se encuentra así:
varones mujeres niños
Total provincial ------------à1379762 677118 702644


Los que tienen carnet, por tanto vehículo son los mayores de 18 años, varones y mujeres, niños evidentemente no.



Alicante es la cuarta ciudad con mas coches por habitante de España( gracias al turismo, hay grandes empresas de alquileres de vehículos).
La primera ciudad con más coches es: Madrid, la segunda: Barcelona, la tercera es valencia y la cuarta Alicante.




3.PLANIFICACIÓN Y CONTROL

Hay que tener un control de los planes de tu empresa. Si lo que tenias pensado esta funcionando, si el dinero que he invertido ha merecido la pena o no...

3.1.Ventas
Mi taller no se dedica a producir ni vender nada, la única venta será la de los coches de compra-venta. Que normalmente se realizara a través de proveedores y de personas que nos facilitaran los vehículos para su pronta gestión de venta.


3.2.Divulgación de mi empresa

A través de los medios de la prensa, radio, televisión, carteles publicitarios...haré propaganda de mi empresa.

Prensa: A través de anuncios en el periódico la anunciare.

A domicilio: mandare por corre folletos o bien, tendré un relaciones publicas que vaya y hable del taller.

Por teléfono: Un teleoperador se encargará de coger la guía de teléfonos y llamar a las casas para comunicarles la apertura del taller, quien se quiera hacer socio, le cojera su dirección y móvil, y le avisara cada vez que haya una oferta para que vaya a cambiar el liquido de frenos o a pintar algo del coche.

Radio: Podría poner anuncio en la radio mas oída en Alicante que hablase de mi taller.

Carteles publicitarios: Cerca del barrio el polígono donde situé mi taller, podría poner una cartel gigante donde dijese:

AQUÍ A LA DERECHA
¡¡¡TALLERES JAEN!!!
SI LOS VISITAN VERAN SU RAPIDEZ EN CHAPA Y PINTURA!!!
SI NECESITAN UN MECANICO ALLI LO ENCONTRARAN!











Televisión: En el canal local de Alicante podría anunciarme en algún spot publicitario.


3.3.Presupuesto

Al crear mi empresa tendré que pedir algún crédito para los principales gastos:

v El material
v El local
v La maquinaria
v El salario de mis empleados
v Los gastos en crear publicidad o en un relaciones publicas
v Gastos en pagar a una persona que me mantenga limpio el taller cada día



4.Proveedores

En mi empresa quien nos suministra todo el material, la maquinaria... son los proveedores, dependemos de ellos.
Cuando creas un taller lo primero que te dan es la cabina de pintura, y un banco para colocar el material y la pistola de pintar.
Lo siguiente que te proporcionan, son las herramientas que les pides, y cuando lo necesites las pinturas que se te ofrezcan. Cada dos semanas sueles decirles algún numero de color nuevo para que te lo traigan, o si es muy urgente les dices que al día siguiente necesitas un color o una pieza para un coche y ellos te lo traen

También se encargan de que pase un camión anualmente, para recoger todas las sustancias químicas y los restos de disolvente usado para que no degrade el medioambiente.



SAGOLA es un proveedor muy conocido y con muy buenas recomendaciones.



“SAGOLA lleva más de 40 años fabricando productos y accesorios para todo tipo de sistemas de pintado.
Dado que somos una empresa de ámbito multisectorial, hemos tratado de diversificarnos al máximo. Esto nos ha llevado a presentar unas líneas comerciales que complementan y solucionan cualquier necesidad de la industria y del taller dentro de las líneas de acabado.”




Herramientas que te suministran:


Ø Pistolas

Ø Accesorios de Pistolas

Ø Lavadoras de Pistolas

Ø Calderines de Presión

Ø Carros - Soporte

Ø Lijadoras

Ø Infrarrojos

Ø Sistemas de filtrado

Ø Complementos Taller : ANTIPOLVO CABINAS, ANTIPOLVO SUELOS, KIT LIMPIEZA PARA PISTOLA AEROGRÁFICA, GEL DE LIMPIEZA, DOSIFICADOR, VASOS DE MEZCLA, TAPAS VASOS MEZCLA, REMOVEDORES DE PRODUCTO.
Ø Recicladores Disolvente :Aplicaciones:
Industria aeronáutica, ferroviaria y del automóvil Pintado y carrocería industrial - Plásticos - Electrónica (desengrasado de circuitos imprimados) - Carrocería en general
Ø Sistemas de Protección : Máscara SAGOLA 4240, GUANTES DE VINILO, BUZOS DE TELA

Ø Equipos y Bombas

Ø Accesorios de Equipos

Ø Material publicitario: POLOS, CAMISETAS, BOLÍGRAFOS, LLAVEROS
5. IDEAS INNOVADORAS QUE OFRECE MI TALLER

Cuando un consumidor esta contento con tu trabajo vuelve, o si le ofreces algo diferente innovador. Lo que mi taller ofrece, es la recogida del vehículo en el hogar o donde el cliente quiera; dispondremos de grúas para desplazar el vehículo hasta el taller.

Los clientes que quieran hacerse socios de mi taller, podran hacerlo, ofrecemos una tarjeta , que en el momento que le digas ala teleoperadora que quieres ser cliente fijo te ofrecerá lo siguiente:

A) Te mantendrán informado de todas las ofertas y rebajas que se realizaran durante todo el año; una rebaja a los socios de taller del cambio de liquido de frenos, una rebaja en una revisión trimestral de tu coche...
B) Te avisaran de cuando te toca revisión para repáralo
C) Te Irán llamando para preocuparse de tu coche y por si quieres que pinten alguna pieza por algún rallazo.
D) Te informaran de todo lo nuevo que suceda en el mercado sobre coches
( tunning).

Todo esto será por carta o si es algo urgente te llamaran al móvil a casa. Estar en tu taller será como estar en tu casa.


6. FACTORES DE LA EMPRESA

I. Medioambiental: para evitar la degradación del medio ambiente mi taller dispondrá de una recogida anual de disolvente usado y pinturas usadas.
II. Tecnológicos: tienes que estar siempre al día sobre nueva maquinaria o nuevos formas de pintar que aparezcan e la sociedad. Los pensamientos de la gente cambia y sobretodo hay muchas culturas y nos tenemos que amoldar a estas.
III. Legales y políticos: te tienes que informar antes de crear tu empresa de la normativa que hay, ir a preguntar si donde lo quieres poner esta permitido, y sobretodo si los haces en un barrio y los vecinos se quejan de los ruidos, insonorizar el local o tener un horario apropiado para evitar discusiones.
IV. Demográficos: según el nivel de población hay mas hombres que mujeres, y según la estadística de accidentes los que suelen tener mas accidentes suelen serlos hombre, por tanto serán clientes habituales del taller, pero las mujeres también, ya que, son mas precisas y exigentes con la seguridad de su vehículo y el exterior de este. Siempre hay que recordar que al igual que un hombre puede tener accidentes y una mujer le puede gustar ver su coche siempre a punto, puede ocurrir el caso contrario.
varones mujeres niños
Total provincial ------------à1.379.762 677.118 702.644

V. Económicos: tendré que pedir créditos para montar el taller, y pagar la mano de obra de mis empleados, los materiales, ...Encargarme de la compra-venta de coches que se realicen, y administrar el dinero.
VI. Sociales y culturales: me tendré que amoldar alas diferentes culturas que existen en Alicante, saber nuevas técnicas de pintado, nuevas piezas que se añaden a los coches para hacerlos mucho mas modernos y llamativos...


7. MARKETING

El cliente muchas veces no se puede permitir, llevar el coche al taller, porque vive lejos o bien porque no tienen tiempo, nosotros le ahorramos ese trabajo porque tenemos grúas para el desplazamiento del vehículo.
Lo mismo le suele ocurrir con la forma de pago, hay veces que tienen que arreglar el coche lo antes posible pero no tienen el suficiente dinero para pagarlo. Nosotros tenemos cómodas formas de pago, al mes, y con esto les damos mayor facilidad a ellos.

Mi taller estará en un polígono industrial, donde no molestara el ruido a nadie, y se podrá hacer jornada intensiva, ya que los trabajadores la suelen requerir mucho. Aunque si yo les complazco sus peticiones, ellos tendrán que rendir igual o mas en su trabajo.


8. PRECIO DEL MERCADO

8.1. Los proveedores se llevaran un beneficio de unos 300€/mes por los suministros adquiridos (con este pago, se cobraran las masillas, barnices, pinturas,... ) Las herramientas se pagaran aparte.(Unos 150€)

8.2.Los salarios de mis trabajadores:

Los peones de chapa y pintura cobraran unos 540.9€ mas aparte incentivos.

Un oficial de chapa y pintura tendrá de sueldo 1500€ aprox. Mas aparte incentivos.

Un oficial de electromecánica tendrá de sueldo entre 900€ y 1000€ aprox. Mas aparte incentivos.

El administrador como hará un horario de jornada partida, recibirá:400€ aprox.

Al publicista y al limpiador del taller se les pagara por horas, a 5.72€/hora.

Y al asesor financiero al necesitar su ayuda solo en algunas ocasiones recibirá :600€.

8.3. En el momento en que cualquier trabajador haga mas horas de las que ponen en su contrato, se le añadirá a su nomina 10€ la hora trabajada.

8.4.El beneficio que obtendré de cada factura será entre el 30% y el 35% de lo que pague el cliente. A cada factura le descontare el I.V.A. gastos de taller, materiales, recambios, y salarios. Y lo restante que es el 30% serán mis beneficios.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home